Últimas noticias
- El FC Barcelona y Panasonic se unen en un acuerdo para el Espai Barça 04/02/2025 La multinacional japonesa se convierte en ‘Heating Ventilation Air Conditioning Provider’ del Es... Ver más
- Panasonic revoluciona la gestión de bombas de calor con el nuevo Advanced Cascade Edge 30/01/2025 Panasonic Heating & Cooling Solutions presenta Aquarea Cascade Edge, un gestor de configuración en ... Ver más
- Los Premios PRO Awards de Panasonic lanzan su 5ª edición celebrando 10 años de excelencia 23/01/2025 Panasonic Heating & Cooling Solutions se complace en anunciar una nueva edición de sus PRO Awards e... Ver más
- Descubre RAC Solo: El aire acondicionado de Panasonic que optimiza espacios y reduce el impacto visual 16/01/2025 La nueva bomba de calor aire-aire que carece de unidad exterior y solamente necesita dos pequeñas a... Ver más
- Panasonic inaugura en Cardiff la primera planta de Europa que funciona con energía 100% renovable 10/01/2025 Panasonic ha inaugurado en Reino Unido, la primera instalación con la nueva solución de Panasonic ... Ver más
- Panasonic finaliza la adquisición de Area Cooling Solutions de Polonia 20/12/2024 Panasonic anuncia que la adquisición de Area Cooling Solutions Sp. z o.o., ha sido finalizada. Ver más
- Leer más noticias
Panasonic participa en una jornada sobre el impacto de la nueva normativa F-Gas en el sector HVAC, organizada por AFEC, ABTECIR e INFOCAL en la Universidad de las Islas Baleares
07/10/2024
Panasonic Heating & Cooling ha participado en la formación “Impacto de la F-Gas en instalaciones térmicas y de climatización: nuevas reglas del juego”, organizada por AFEC, ABTECIR e INFOCAL. El evento ha tenido lugar en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), en Palma de Mallorca.
“Múltiples equipos y soluciones para múltiples realidades y necesidades” ha sido como Alejandro Pineda, Product Manager Hydronics de Panasonic, ha definido el enfoque de la compañía durante su intervención en la jornada celebrada el pasado 10 de septiembre. La sesión ha reunido a expertos en diseño y ejecución de instalaciones térmicas y de climatización, así como a representantes de asociaciones y de la Administración Pública, además de fabricantes, para debatir los próximos cambios y los nuevos retos del sector de la climatización y refrigeración.
El encuentro se ha centrado en las nuevas normativas que regulan los gases fluorados, las cuales restringen la producción, importación, exportación y uso de hidrofluorocarbonos (HFC), refrigerantes tradicionales empleados en equipos de climatización y la cadena de frío.
La jornada ha comenzado con la intervención de Marta Hernández de la Cruz, de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), y Marta San Román, directora general de AFEC, quienes han abordado las modificaciones técnicas previstas en la directiva europea sobre F-Gas .
Como parte del programa, se ha llevado a cabo una mesa redonda donde profesionales del sector y representantes de la administración han intercambiado ideas sobre el impacto de la normativa F-Gas en las instalaciones de HVAC y las estrategias que el sector debe adoptar para cumplir con las nuevas normativas. Entre los participantes de la mesa destacaron Antton Arrieta, Responsable de Seguridad Industrial del Gobierno Vasco; Facundo Abramo, director general de Industria y Polígonos Industriales del Govern Balear; Lluís Alberti, Administrador del Grupo Técnico AMM; Guillem Bauzá, director general de Talat; y Fernando Llodrá, experto en instalaciones HVAC.
Para finalizar la jornada, los fabricantes han ofrecido su visión sobre los desafíos actuales, subrayando que cada proyecto requerirá soluciones específicas y adaptadas a las necesidades particulares. En este sentido, Panasonic ha reafirmado su compromiso con su inversión en I+D, con el fin de desarrollar una gama más amplia de productos que cumplan con las nuevas exigencias del mercado.
Asimismo, se ha destacado que, aunque la nueva normativa puede parecer compleja inicialmente, su implementación será más sencilla con el apoyo adecuado. Los fabricantes se han comprometido a seguir respaldando a los profesionales del sector, facilitando una transición fluida hacia esta nueva regulación.